Actuación musical de kalandanza para la F.S.W.

Publicado en Actividades

   La compañía KALANDANZA va a ofrecer una actuación a beneficio de la Fundación Síndrome de West en el Auditorio Municipal de Villanueva del Pardillo (Madrid). Será el próximo 4 de junio, a las 19 horas, y está planteada como una jornada festiva a la que acudir con todos nuestros niños.

   Está previsto un repertorio muy cinematográico, con piezas conocidas del tipo de Cabaret o Queen. El cuerpo de baile, bajo la coreografía de KALAN ROCAFULL, lo componen NOELIA CORTÉS, RAÚL DEL CERRO, DIANA FORCADA, RAQUEL GARCÍA, AMPARO GIMÉNEZ, MÓNICA GUTIÉRREZ, JAVIER JIMÉNEZ, IRENE MIRANDA, ROCÍO NIEVAS, VIOLETA RECIO y Mª DEL MAR RODRIGUEZ.

   Al termino de la actuación merendaremos todos en los jardines del Auditorio. Para las familias que se desplacen con niños se habilitará un servicio de guardería.

El precio de las entradas será de 8 euros.

Fecha: Sábado, 4 de junio de 2005
Hora: 19:00
Lugar: Auditorio Municipal "Sebastián Cestero"
c/ Recaudación, 3
28229 Villanueva del Pardillo (Madrid)
Tel. 91 810 09 29


Ver mapa de ubicación


Accesos:
AUTOBUSES Intercambiador Moncloa - 641, 642 y 643

Carretera La Coruña: salida El Escorial, dir. El Escorial (quedarse en la izq.), dir. Villanueva del Pardillo (cambio de sentido), 6ª rotonda volver hacia atrás... primera calle a la derecha.

M-40: salida Majadahonda-Boadilla-Pozuelo (siguiente a Hipercor), salir por la tercera (siguiente a Centro Comercial) Villanueva del Pardillo-Majadahonda Sur, seguir indicaciones V. del P., pasada gasolinera Cepsa -> rotonda Santa María -> 4ª rotonda volver hacia atrás... primera calle a la derecha.

M-50: salida 79 Villanueva del Pardillo-Majadahonda Sur, seguir indicaciones V. del P., pasada gasolinera Cepsa -> rotonda Santa María -> 4ª rotonda volver hacia atrás... primera calle a la derecha.

Tel. Fundación: 629 085 065 - 629 87 97 22 - 902 99 97 97 - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Gran éxito del festejo de rejones benéfico

Publicado en Actividades

   
La Plaza de Toros de Villanueva del Pardillo (Madrid) se llenó un año más para el festejo de rejones a beneficio de la FSW. Todos los participantes actuaron de un modo desinteresado y supuso todo un éxito para la Fundación. El momento más difícil se produjo cuando el rejoneador Javier Mayoral sufrió una caída que le dejó insconsciente en el ruedo. Afortunadamente, el equipo médico le reanimó en la UVI móvil y después le trasladó a un hospital para su posterior recuperación.


   En el plano artístico, Martín Porras e Iván Magro cortaron un total de siete orejas y un rabo a las reses donadas por Victoriano del Río, Fidel San Román, Carmen Segovia, Hnos. Lucero González, Nuria Aguirre y Saboya. También colocó banderillas la rejoneadora mejicana Paty Gómez Vega.


   Antes de comenzar el festejo los protagonistas recibieron unos recuerdos de agradecimiento de parte de la FSW. También colaboraron el equipo médico del Dr. Viñals, el Colegio de Veterninarios de Madrid, Tauridia, Doroteo de Pedro, Luis Miguel Ballesteros, Coca Cola, S&P Comunicación y Restaurante Los Bravos.

Ver galería

Pictogramas para la vida

Publicado en Actividades

   Por Carolina Barreira. En el ABC del sábado 17/9/2005 apareció un artículo titulado Pictogramas para la Vida enfocado hacía el Autismo. En el artículo habla una niña contando la historia de su tío:

"Mi tío Fernando es una persona buena, es especial y a mí me gusta. No sabe decir "hola"; dice "hola hola" y no me habla, pero me mira y yo le entiendo. Yo siempre le cuido, eso me gusta. Y entrar en su habitación y escuchar música con él, darle sus juguetes y cuando entramos todos, los abuelos, mamá y Sara y bailamos, él se ríe y es divertido". Fernando es un niño autista y junto a este testimonio de su pequeña sobrina se escriben mucho otros más de otras tantas asociaciones españolas que luchan diariamente por ayudar, educar y, sobre todo, vivir, con ese trastorno generalizado del desarrollo. Para que todos podamos acercarnos a su realidad, la Confederación Autismo-España, organización formada por 50 entidades de toda España, ha organizado en la Escuela de Voluntariado de Madrid (Segovia, 2) la exposición fotográfica "Acércate a las personas con autismo". Con el patrocinio del Imserso, Obra Social Caja Madrid y Fundación ONCE, esta muestra trata de reflejar a través de las instantáneas como se desarrolla el día a día en la vida del autista.

   Realmente la parte central del artículo es la más interesante para nosotros en la que habla sobre el tema de la comunicación y los pictogramas:

¿Por qué las personas con autismo se comunican con pictogramas?... Se da respuesta a través de los 35 paneles expuestos en la exposición, la muestra arranca con la comunicación, pues para algunos las palabras y los gestos son difíciles de comprender y de utilizar. Para ello se utilizan los pictogramas, dibujos que les ayudan a situarse en el tiempo y en el espacio, a anticipar lo que va a ocurrir o lo que se les está pidiendo, como el horario, actividades rutinarias, reglas,…

   Esto es realmente importante en la vida de nuestros niños, que aunque no puedan comunicar verbalmente lo que necesitan lo pueden hacer a través de sistemas alterativos de comunicación.

   Desde la Fundación Síndrome de West esta iniciativa viene dando muy fuerte, estamos organizando sesiones semanalmente para organizar talleres de comunicación para nuestros niños.

   ¿Y como lo estamos haciendo? Primeramente valoramos a los niños, luego tendremos que hacer una línea base de donde están situados para ver a continuación como tenemos que empezar.

   Una vez realizada su valoración individual nos ponemos con pictogramas tan simples para nosotros como el SI y el No y tan complicados para ellos.

   A partir de aquí el camino es muy largo de recorrer, pero muy satisfactorio cuando veamos que el niño podrá comunicarse a través de pictogramas y lo mejor de todo es cuando su familia puede entender lo que quiere su hijo y poder comunicarse con él.

favoritos

favoritos-en-la-red

Contactar

 c/ Hermanos Velasco López, 1 bis
28250 Torrelodones (Madrid) – España
TELÉFONO: +34 91 631 90 11
fundacion@sindromedewest.org